A continuación se listan algunos de las tareas que pueden realizar los geógrafos:
• Asesoran a empresas para proponer estrategias de expansión territorial.
• Estudios urbanísticos
• Planificar el territorio
• Evaluaciones de impacto ambiental durante la construcción de cualquier obra pública o privada que amenace el equilibrio ecológico y medio ambiente.
• Analizar información de la población y el entorno. Interpretar dicha información y plantear soluciones.
• Recolección, organización y presentación de grandes volúmenes de datos espaciales y no espaciales.
• Integración de datos satelitales, estadísticos, fotografías aéreas, etc.
• Elaboración de sistemas de información geográfica al servicio de la comprensión de la complejidad del espacio geográfico y la resolución de problemas ambientales y territoriales.
• Analizar de forma integrada información de procedencia muy diversa.
De las tareas mencionadas se desprenden algunos de los ámbitos de desempeño del geógrafo:
Consultoría: Ambiental, mapas, fotointerpretación aérea.
Educación: Asesoría sobre contenidos e impartición a todos los niveles. Elaboración de materiales didácticos, audiovisuales, CD's para la difusión del conocimiento geográfico y la cultura de la región.
Gobiernos: Federal, estatal y municipal.
Gestión: Recursos, transportación, desarrollo de organizaciones, asesoría para la expansión comercial, aprovechamiento de usos culturales y paisajísticos, diseño de estrategias.
Planeación: Urbana, de la comunidad, regional, industrial, localización, barrial.
Recursos: Estudios de impacto ambiental, elaboración de planos, estudios geomorfológicos y estudios sobre zonas vulnerables (riesgos).
Técnicos: Cartografía, sensores remotos, sistemas de información geográfica.
Negocios: Turismo, comercio internacional.
Investigación: Elaborará y desarrollará proyectos de investigación básica y aplicada cuyos resultados aporten nuevos conocimientos y soluciones a las problemáticas planteadas.